top of page

Los responsables de la guía de la visita, nos comentaron en lo referente a la calidad de dicha compañía, que no estaban certificados bajo ninguna norma de calidad. Sin embargo hicieron hincapié en que ellos como empresa superan los estándares de cualquier certificadora, y no tiene la necesidad de certificarse debido a que los gastos que genera cualquier certificación prefieren invertirlo en mejorar el buen funcionamiento de su compañía en beneficio de su personal, productos, instalaciones, ventas, capacitaciones, seguridad industrial, etc. Así mismo, por tal motivo no hacen uso de los medios de comunicación para realizar publicidad, ya que para ellos su publicidad es exclusivamente la que se presenta en sus vehículos de transporte.

 

Certificación:

Investigando en la página de “PROFEPA” logre encontrar que dicha empresa recibió la certificación de “INDUSTRIA LIMPIA” en el año 2011, mediante el “PROGRAMA NACIONAL DE AUDITORÍA AMBIENTAL”.

 

 

CONCLUSIONES:

Se puede concluir que es una empresa mexicana proyectándose al extranjero ya que exporta sus productos, además de que busca apoderarse del mercado por medio de la calidad en sus productos a un precio justo, haciendo que el consumidor los busque y no los compre por ver su publicidad en medios de comunicación, es decir busca una dependencia por parte de sus clientes actuales y los potenciales.

Por otra parte me parece interesante resaltar que la empresa prefiera invertir en mejoras de la propia industria y  no en cuestiones de publicidad y certificaciones de calidad, y aun así haya logrado un rápido crecimiento como compañía, a tal grado que actualmente está exportando productos.

bottom of page